Cuando hace un par de años Julio Linares dejó de ser Consejero Delegado de Telefónica SA, no sólo se le indemnizó con un suculento aporte a su plan de pensiones, un rico rescate de stock options y un nuevo cargo en Italia Telecom, seguÃa siendo consejero de la Empresa. Decenas de millones de euros.
Este año se anuncia la marcha de Cesáreo Alierta de la presidencia y no sólo se le indemniza con un enorme aporte a su plan de pensiones, un valioso rescate de stock options y un salario astronómico, sino que se autopostula para presidente de Fundación Telefónica y sigue siendo consejero de la matriz. Decenas de millones de euros.
Como estos dos casos y aunque en menor medida, aparecen decenas de altos ejecutivos consejeros y directores generales, que se llevan lo que un trabajador medio no gana en varias reencarnaciones.
La negociación de TdE quedará pendiente de las elecciones sindicales que serán el 15 de abril, pero las elecciones no son una excusa suficiente para no empezar a trabajar en la negociación del nuevo convenio, por eso CGT, junto con otras fuerzas sindicales, realizará una consulta a la plantilla que recoja su opinión de lo que deberÃa tener este esperanzador nuevo convenio.
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior 2.- Informes de las distintas comisiones de trabajo 3.- Contestacion escritos recibidos (en la comision de gestion celebrada el 15 de octubre) 4.- Seguro Sueldo 5.- Ruegos y preguntas
Que el CI se dirija a la empresa para corregir de manera inmediata estos desajustes en la imparticion de formacion tanto a nivel individual como a nivel colectivo con el fin de garantizar la formacion a toda la plantilla de Telefonica, y que cumpla el compromiso de formacion del Plan Social de fomentar la formacion en todas aquellas provincias que se hayan visto mas afectadas por la reduccion de plantilla debido a la puesta en marcha del ERE 20112013.
El sindicato UGT ha utilizado información privilegiada para enviar una circular sobre las evoluciones/involuciones de la Carrera de Comercial. En ella se publican listas de personas –con nombre y apellido– que han sido elegidos –principalmente por sus mandos inmediatos– para, en uno u otro caso, disminuir o aumentar su salario.
El pasado 24 de enero se reunió la Comisión Central de Formación. En ella la empresa proporcionó los datos del 2012 por los que se felicitaban: subió la calidad a 8,42 muy cerca del objetivo del 8,50; bajó el absentismo al 1,02% alcanzando una cifra histórica; 1.150.976 horas impartidas (el 79% presencial) lo que hace posible superar el objetivo de las 50 horas/persona fijadas a principio de año.
Pero a pesar de lo que, a priori, pudiera ser un logro, las fuerzas sindicales asistentes le reprocharon que un total de 38 provincias están por debajo de esta media, que 700 personas están por debajo de 10 horas/año, y que 225 no han recibido ni una sola.
El primer escollo importante a salvar es el currÃculo, que es corregido con una «planilla» que elabora no se sabe quien, basada en una fórmula tan magistral como la de la Coca Cola, de la que muy pocas personas conocen su secreto, o por lo menos el sigilo que exigen asà lo hace pensar.